Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 01 de Abril de 2021 10:15 AM
El País: 2021/04/01 10:15am

'No más cierres' y sí más apoyo claman los sectores productivos de Panamá

Las autoridades han pedido a la población seguir manteniendo la disciplina en Semana Santa "para evitar" un eventual nuevo cierre de la economía.
  • Efe/giovanna ferullo m.

  • @diaadiapa
Un hombre pasa frente a un local comercial con aviso de alquiler el 31 de marzo de 2021 en Ciudad de Panamá (Panamá). "Otro cierre sería fatal", afirmó a Efe la dueña de una peluquería en Panamá, donde la pandemia ha llevado a la quiebra a miles de comercios, disparado el desempleo y traído un deterioro fiscal que costó la rebaja de calificación de su economía, vista como una de las más prósperas de la región por su potencial. EFE/Carlos Lemos.

Un hombre pasa frente a un local comercial con aviso de alquiler el 31 de marzo de 2021 en Ciudad de Panamá (Panamá). "Otro cierre sería fatal", afirmó a Efe la dueña de una peluquería en Panamá, donde la pandemia ha llevado a la quiebra a miles de comercios, disparado el desempleo y traído un deterioro fiscal que costó la rebaja de calificación de su economía, vista como una de las más prósperas de la región por su potencial. EFE/Carlos Lemos.

Etiquetas

  • Covid-19
  • Pandemia
  • coronavirus
  • Conep
  • PIB
  • Mipyme
Escucha esta noticia

 

"Otro cierre sería fatal", afirmó a Efe la dueña de una peluquería en Panamá, donde la pandemia ha llevado a la quiebra a miles de comercios, disparado el desempleo y traído un deterioro fiscal que costó la rebaja de calificación de su economía, vista como una de las más prósperas de la región por su potencial.


El producto interno bruto (PIB) de Panamá cayó un 17,9 % en el 2020 por la paralización durante seis meses de los sectores productivos no esenciales, y un nuevo cierre en enero para controlar una desbandada de casos del covid se tradujo en otra contracción de la actividad económica, del 14,6 % según los datos oficiales.


Más de 20.000 empresas cancelaron el aviso de operación en los últimos 15 meses. El desempleo escaló desde 7,1 % en 2019 hasta el 18,5 % en septiembre pasado y la informalidad subió a más del 52 %.


"La premisa que debemos mantener a toda costa es que no haya más cierres por cuarentena ni restricciones de movilidad. Es imperativo que haya circulación para que los ciudadanos puedan trabajar, generen ingresos" y paguen impuestos, dijo a Efe el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra.


Tal vez, comentó el líder empresarial, "si no hubiéramos tenido una cuarentena tan prolongada, las finanzas del Estado y de la población no se hubieran afectado como ha sucedido".


Tres calificadoras de riego redujeron el grado de inversión de Panamá, cuyo déficit fiscal en el 2020 se elevó hasta el 10,1 %, desde el 3,1 % de 2019, mientras que la deuda pública pasó a representar el 69,8 % del PIB desde el 46,4 %, según datos de Moody's.


El Gobierno ha dicho que gracias a la estrategia sanitaria se han frenado los repuntes de la pandemia en Panamá, que acumula 355.051 casos y 6.114 muertes por la covid.


Las autoridades han pedido a la población seguir manteniendo la disciplina en Semana Santa "para evitar" un eventual nuevo cierre de la economía "que sería funesto", como reconoció el presidente Laurentino Cortizo.

Leer también: Diputada denuncia manejo político de abusos en albergues infantiles de Panamá


COMERCIANTES PIDEN MÁS APOYO
Mariana, nombre ficticio de la dueña de la peluquería situada en una plaza comercial de la transitada Vía España de la capital, dijo que tras los cierres su negocio, fundado hace 20 años, ha "sobrevivido" gracias a un préstamo bancario.


"Las cosas no son ni parecidas a cómo eran antes de la pandemia", afirmó la emprendedora, que resiente la "falta de apoyo" a los comerciantes y la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme), que generan el 70 % de los empleos en Panamá.


En medio de esta crisis "el municipio nos está cobrando impuestos, el seguro social nos está cobrando un dineral y los ingresos no dan para tanto. Necesitamos más apoyo, que vea el Gobierno una forma de dar más apoyo", dijo la comerciante.


Pese a todo, Mariana dice ser "optimista" y piensa que "todo va a mejorar de mediados de año en adelante", lo que le permitiría ir reintegrando a su plantilla, que llegó a sumar 12 personas pero ahora menos de la mitad.


Ese optimismo lo comparten multilaterales como el Banco Mundial, que pronosticó que la economía de Panamá crecerá este año un 9,9 %.

Leer también: Autoridades decomisaron 1,240 píldoras de sildenafil en Colón

 


PLAN DE RECUPERACIÓN
Para enfrentar la crisis económica, el Ejecutivo aprobó medidas de alivio fiscal, moratorias y recursos para las Mipyme, aunque hay quejas de que el dinero no está fluyendo.


El Gobierno sostiene que aplica "políticas públicas de estímulo y desarrollo para acelerar la reactivación económica", y que la vacunación contra la covid iniciada en enero y que ya alcanzó al 8 % de la población, es vital para este propósito.


Pero los analistas sostiene que no hay ni plan fiscal ni de recuperación económica.


"Al Gobierno le falta un plan de empleo. Si no hay empleo, que se olviden que la demanda va a subir. Tampoco tienen plan fiscal, está esperando que la gente pague impuestos", dijo a Efe el economista Rolando Gordon.
El también catedrático le sugirió al Ejecutivo otorgar a los empresarios ayudas condicionadas para que abran y contraten.


El presidente del Conep señaló: "Si bien es cierto que el Gobierno ha anunciado que tiene un plan, este no ha sido aún presentado al país y debemos confiar en que existe".


"Como sector privado unido, estamos a escasos días de presentar un plan concreto, medible, ejecutable y sostenible, que sirva como guía y complemente las acciones que el gobierno piensa implementar (...) aún estamos a tiempo para salvar lo que queda de nuestra economía", afirmó De La Lastra. 

Leer también: Panamá alcanza la cifra de 355,051 personas afectadas por el COVID-19

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×